Una relación de pareja nos puede y nos debe aportar cosas positivas, algo que sucede siempre y cuando sea una relación sana. La comunicación fundamental para desarrollar una relación sana, así como asegurarse que ambos partes están “en la misma página” y esperan las mismas cosas.
Una relación no saludable tiene ciertas características muy fáciles de identificar desde fuera, aunque suele costar más verlo cuando estás dentro de una de ellas. Falta de respeto, acciones controladoras, violencia física o verbal por parte de algún miembro… son algunas de las características más reconocibles.
Este tipo de relaciones no están basadas en el respeto e igualdad sino en el control y la necesidad.
¿Qué debe tener una relación sana?
Una relación saludable debería de tener las siguientes características:
- Confianza
- Honestidad
- Respeto
- Buena comunicación
- Apoyo
- Igualdad
- Tiempo para cada uno
Estos son los 10 hábitos que caracterizan a las parejas felices, según el prestigioso psiquiatra Mark Goulston:
- Se van juntos a dormir. Mantener esta costumbre ayuda a que el deseo no se apague.
- Desarrollan intereses comunes. Es importante hacer cosas juntos e involucrarse en actividades que les hagan sentir bien a los dos.
- Caminan de la mano o juntos. Este sencillo gesto ayuda a la pareja a sentirse unidos.
- Confían y perdonan. Las parejas felices eligen confiar en el otro y perdonarse mutuamente, evitando los reproches.
- Se concentran en lo positivo. Optan por enfocarse en las cualidades del otro y no en sus defectos.
- Se abrazan. Ya sea al comenzar el día o cuando se reencuentran al final de la jornada.
- Dicen “te quiero” y “que tengas un buen día” todas las mañanas.
- También se dan siempre las “buenas noches” sin importar si han discutido ese día.
- Se llaman o se envían un mensaje durante el día. De esta forma se mantienen conectados y al tanto de lo que les ocurre en el trabajo o de cómo se sienten.
- Se sienten orgullosos de mostrarse como pareja. Cuando están con más gente se dan la mano o se abrazan.
En nuestro Centro de Psicoterapia de Madrid realizamos terapia de pareja cuando existen dificultades en el nivel interaccional y sus dinámicas empiezan a deteriorarse.