Equipo
Nuestro equipo


Virtudes Muñoz Almazo
Psicoterapeuta y co-directora del centro Psicoterapia La Sal
Estudiar psicología fue algo que quise hacer desde que decidí comenzar una carrera universitaria. Entiendo esta profesión como el acompañamiento de personas que se encuentran en un momento de crisis y/o deciden comenzar con un proceso de crecimiento personal.
En mis años de estudiante conocí la psicoterapia Gestalt, comenzar con esta formación me ayudo a obtener más conocimientos teóricos, pero sobre todo me ayudo a entenderme y conocerme más a mí misma, y a entender y conocer mejor a las demás personas. El trabajo diario de psicoterapeuta y seguir aprendiendo continuamente de las distintas corrientes de psicología y psicoterapia, es algo que me sigue interesando y que me apasiona.
Currículum
- Licenciada en Psicología por la Universidad de Granada
- Especialista en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica por la Universidad Pontificia de Comillas
- Psicoterapeuta Gestalt por el Instituto de Psicoterapia Gestalt de Madrid
- Experta en duelo y pérdidas en el ciclo de la vida, por Instituto IPIR de Barcelona
- Programa DOL: Formación en acompañamiento al duelo, por Lamar escuela de Psicoterapia Gestalt de Málaga
- Programa ACM: Acompañamiento Contemplativo en la Muerte, Mindfulness al final de la vida, por Nirakara Institute de Madrid
- Máster en Mujeres y Salud por la Universidad Complutense de Madrid
- Formación en Terapia Sistémica de Pareja, por Kine, Centro de Terapia Familiar y de Pareja de Barcelona
- Formación en el Seminario Clínico y de supervisión: Abordaje de la familia y la pareja para la terapia individual, en El Olivo Psicoterapia Humanista de Madrid
- Miembro acreditado en FORUM Sociedad de Psicoterapia Psicoanalítica de Madrid
- Miembro titular y supervisor de la Asociación Española de Terapeutas Gestalt (AETG)
- Psicoterapeuta acreditada por la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP)
- Especialista en psicoterapia y acreditación Europsy (Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos EFPA)


MARÍA EZQUERRO LOSCOS
Psicoterapeuta y co-directora del centro Psicoterapia La Sal
Mi inclinación por la Psicología comenzó a partir de un vínculo familiar y un gran interés por comprender las motivaciones y los conflictos de los seres humanos. Durante mi época universitaria traté de indagar en cómo nuestra historia determina nuestra manera de comportarnos en el presente y así comprender nuestras conductas.
Con el paso de los años, me doy cuenta que tenemos que prestar atención al “aquí y ahora”, nuestro momento presente, para darnos cuenta cómo estamos viviendo nuestra vida, y si es así como realmente queremos vivirla.
Currículum
- Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid
- Especialista en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica: El niño/a y su familia. Título de posgrado de la Universidad Pontifica de Comillas
- Especialista en Clínica en Psicoterapia Psicoanalítica. Título de posgrado de la Universidad Pontifica de Comillas.
- Experto en la técnica de la psicoterapia psicoanalítica: Abordaje clínico de áreas y trastornos específicos. Sociedad Forum de psicoterapia psicoanalítica de Madrid
- Psicoterapeuta Gestalt por el Instituto de Psicoterapia Gestalt de Madrid
- Formación en Terapia Sistémica constructivista familiar y de pareja en CEFA
- Curso Superior de Mindfulness. Universidad Rey Juan Carlos y Deusto Salud
- Tutora de grupo de formación en Psicoterapia Gestalt en el Instituto de Psicoterapia Gestalt de Madrid
- Formación continua de los módulos formativos en FORUM Sociedad de Psicoterapia Psicoanalítica de Madrid
- Miembro acreditado en FORUM Sociedad de Psicoterapia Psicoanalítica de Madrid
- Miembro titular y supervisor de la Asociación Española de Terapeutas Gestalt (AETG)
- Psicoterapeuta acreditada por la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP)
- Especialista en psicoterapia y acreditación Europsy (Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos EFPA)


Nuria Troyano Rodríguez
Psicoterapeuta y Psicoterapeuta corporal en el centro de Psicoterapia La Sal
La naturaleza humana y su comportamiento es algo que siempre me ha fascinado. Este interés junto a la necesidad de autoconocimiento me llevaron a estudiar la carrera de psicología, la formación en terapia gestalt y el proceso SAT (Psicología de los eneatipos).
Previamente me formé como bailarina profesional y años después uní las dos facetas de mi vida laboral formándome como terapeuta psicocorporal. Creo que tanto los pensamientos, como nuestro mundo emocional y nuestro cuerpo son aliados muy valiosos para poder indagar, vivenciar, gestionar y transformar lo que no nos gusta o nos hace sufrir.
Durante el proceso terapéutico tengo la oportunidad de acompañar a la persona a que se de cuenta de qué aspectos la están bloqueando, cuáles son sus potencialidades y a que pueda ampliar la mirada a nuevas posibilidades y herramientas que le permitan vivir plenamente su vida.
Currículum
- Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona
- Psicoterapeuta Gestalt por la Escola de l’Ésser de Barcelona
- Formada en psicoterapia integrativa por el programa SAT de Claudio Naranjo
- Psicoterapeuta corporal integrativa por In Corpore, Escuela de Expresión Corporal (PCI) de Madrid
- Formación en Terapia de Parejas con Terapia Focalizada en la Emoción, TFE, con Sam Jinich (International Centre of Excellence in Emocionally Focused Therapy) de Canadá
- Formación en abordaje corporal y bioenergética por Francis Elizalde en Madrid
- Formación continúa de iniciación a la Comunicación No Violenta (CNV) por el Instituto de CNV de Madrid
- Miembro adherente de la Asociación Española de Terapeutas Gestalt (AETG)


María Álvarez Calle
Psicoterapeuta en el centro de Psicoterapia La Sal
Mi interés por la psicología nace desde mi entorno familiar, donde empecé a tener contacto con esta profesión y a sentir curiosidad e inquietud por entender cómo funcionaba nuestro mundo interior, nuestras emociones… Desde mi experiencia profesional he podido reafirmar esta pasión y entusiasmo por acompañar a las personas en sus procesos personales, y me impulsa a seguir formándome en esta profesión desde una mirada integradora.
Considero que las sesiones de psicoterapia generan un espacio donde poder conectar con uno mismo, desde la compasión, la empatía y la escucha más profunda. Esto permite empezar a tomar conciencia de lo que sentimos, pensamos y hacemos en cada momento, para poder darnos la oportunidad de mejorar aquello que esté en nuestra mano.
Currículum
- Graduada en Psicología, por la Universidad de Deusto
- Master en Psicología General Sanitaria, por la Universidad Complutense de Madrid
- Formación en terapia Gestalt, por El Olivo Psicoterapia Humanista de Madrid
- Especialista en procesos de duelo, por el Colegio de Psicólogos de Madrid
- Formación en Mindfulness, por el Centro de Psicoterapia Kerala de Bilbao
- Formación en Inteligencia Emocional, por la Asociación Española de Psicología Sanitaria (AEPSIS) de Valencia
- Curso 101 en Análisis Transaccional, por la Asociación de Profesionales de Psicología Humanista (APPHAT) de Palma de Mallorca


Alicia Alcázar Manget
Psicoterapeuta en el centro de Psicoterapia La Sal
He sentido un profundo interés por la naturaleza humana y su capacidad de relación y vínculo desde siempre. Durante muchos años me dediqué al estudio y la intervención desde la psicología social, intentando comprender los fenómenos que nos atraviesan y modulan a través del grupo y el entorno. Esto me llevó a acercarme cada vez más a la clínica, intentando entender las herramientas y estrategias que conocemos para reparar, crecer y desarrollarnos.
Gran parte de mi recorrido profesional ha estado relacionado con el abordaje de la violencia y el acompañamiento de la diversidad. Esto me ha llevado a poner el foco en el valor y complejidad de los vínculos y la emoción como ejes transversales en los que nos dolemos y sanamos. Entiendo lo individual y lo colectivo como dos realidades inseparables y mi trabajo en terapia no pierde de vista nuestra relación constante con el contexto.
Currículum
- Psicóloga por la Universidad Complutense de Madrid
- Máster en Sexología por la Universidad de Alcalá de Henares en colaboración con el Instituto de Sexología INCISEX
- Formación en Terapia Gestalt en Gestalt Psicoterapia y Formación (GPyF)
- Formación en EMDR a través de la Asociación de EMDR de España
- Formación en Psicoterapia Sistémica Transcultural en Terapia sin Fronteras
- Especialista en procesos de duelo a través del Colegio de la Psicología de Madrid
- Formación en tratamiento penitenciario en la Universidad Complutense de Madrid
- Experta en intervención social para el empoderamiento de las mujeres a través de la Escuela de feminismos Feminarian
- Formación en igualdad, violencia de género, violencias sexuales y trabajo con víctimas especialmente vulnerables en varios centros y entidades entre los que se encuentran IFIS Educación o el Instituto de la Mujer
- Formación en teoría queer a través de Periféricas, Escuela de feminismos alternativos

Nº de autorización Sanitaria: CS 18231
Dirección
C. de Embajadores, 111, bloque B, 1A
Contacto
Móvil: 644 289 281 Email: info@psicoterapialasal.com
© 2023 Centro de psicoterapia La Sal en Madrid · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de cookies