Nuestro equipo
Virtudes Muñoz Almazo
Psicoterapeuta y
co-directora
Saber más
Motivación
Estudiar psicología ha sido una elección, que me ha llevado a poder dedicarme profesionalmente, a algo que siento como vocación, el acompañamiento de personas que se encuentran en un momento de crisis y/o de malestar emocional, o que buscan emprender un crecimiento personal.
Dentro de la psicología, me he decantado por formaciones con perspectiva humanista, siendo la Gestalt y el Psicoanálisis Relacional dos de mis intereses más fuertes. La Gestalt porque es una formación que me ha llevado a hacer un trabajo personal previo, necesario para poder acompañar a otras personas, y el Psicoanálisis Relacional, porque gracias a toda la base teórica, recibida por Hugo Bleichmar, y Emilce Dio Bleichmar, me he ido poco a poco acercando al abordaje, y el entendimiento del complejo psiquismo humano.
Más adelante, y motivada por vivencias personales que me hicieron reflexionar, sobre la enfermedad, la vida y la muerte, comencé a formarme en acompañamiento en la muerte, y el duelo, experiencias vividas, y formaciones, que me han marcado como persona, y como terapeuta.
En el momento actual, otro de mis intereses está siendo la Psicología evolutiva, y la Psicología infanto-juvenil. Este interés está motivado por mi deseo en profundizar en el desarrollo de lo que son la cognición, las emociones y las relaciones sociales a lo largo de las etapas vitales por las que pasamos las personas; conocimientos que creo necesarios para poder profundizar en la comprensión del psiquismo humano.
Currículum
- Licenciada en Psicología por la Universidad de Granada
- Especialista en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica por la Universidad Pontificia de Comillas
- Psicoterapeuta Gestalt por el Instituto de Psicoterapia Gestalt de Madrid
- Experta en duelo y pérdidas en el ciclo de la vida, por Instituto IPIR de Barcelona
- Programa DOL: Formación en acompañamiento al duelo, por Lamar escuela de Psicoterapia Gestalt de Málaga
- Programa ACM: Acompañamiento Contemplativo en la Muerte, Mindfulness al final de la vida, por Nirakara Institute de Madrid
- Máster en Mujeres y Salud por la Universidad Complutense de Madrid
- Formación en Terapia Sistémica de Pareja, por Kine, Centro de Terapia Familiar y de Pareja de Barcelona
- Formación en el Seminario Clínico y de supervisión: Abordaje de la familia y la pareja para la terapia individual, en El Olivo Psicoterapia Humanista de Madrid
- Miembro acreditado en FORUM Sociedad de Psicoterapia Psicoanalítica de Madrid
- Miembro titular y supervisor de la Asociación Española de Terapeutas Gestalt (AETG)
- Psicoterapeuta acreditada por la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP)
- Especialista en psicoterapia y acreditación Europsy (Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos EFPA)
María Ezquerro Loscos
Psicoterapeuta y
co-directora
Saber más
Motivación
Mi vocación por la Psicología comenzó a partir de un vínculo familiar. Se me inculcó el amor, la dedicación y la responsabilidad que implican el ejercicio de esta profesión y la necesidad de formación continua.
Por eso, al terminar la Licenciatura realicé la formación de postgrado en Psicoanálisis Relacional, y realicé psicoanálisis didáctico con los doctores Hugo Bleichmar y Emilce Dio Bleichmar.
El trabajo terapéutico requiere no sólo de un trabajo de comprensión mental, sino corporal y vivencial. Esta idea desembocó en mi formación en terapia Gestalt, vital y central en mi forma de acompañar a otras personas en las dificultades del camino de la vida.
La práctica clínica puso de manifiesto mi necesidad de situar a cada persona en su origen y contexto familiar, lo que me llevó a formarme complementariamente en Terapia Sistémica.
La comprensión de la dificultad de estar a solas con uno mismo, me llevó al aprendizaje y desarrollo de técnicas de Mindfulness, como cierre y acompañamiento del proceso terapéutico.
Actualmente mi maternidad, ha puesto otro foco de mi mirada en las vicisitudes, dificultades y fortalezas de esta etapa vital; de aquí mi interés en el acompañamiento terapéutico de mujeres que afrontan el deseo de ser madres, así como de las dificultades y fortalezas que entraña la maternidad y la educación infantil.
Me gusta acompañar a las personas en su proceso terapéutico desde una mirada cariñosa y amable, mediante el establecimiento de vínculos terapéuticos que ayuden a disminuir el sufrimiento existencial y propicien cambios duraderos e incremento del desarrollo personal.
Currículum
- Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid
- Especialista en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica: El niño/a y su familia. Título de posgrado de la Universidad Pontifica de Comillas
- Especialista en Clínica en Psicoterapia Psicoanalítica. Título de posgrado de la Universidad Pontifica de Comillas.
- Experto en la técnica de la psicoterapia psicoanalítica: Abordaje clínico de áreas y trastornos específicos. Sociedad Forum de psicoterapia psicoanalítica de Madrid
- Psicoterapeuta Gestalt por el Instituto de Psicoterapia Gestalt de Madrid
- Formación en Terapia Sistémica constructivista familiar y de pareja en CEFA
- Curso Superior de Mindfulness. Universidad Rey Juan Carlos y Deusto Salud
- Tutora de grupo de formación en Psicoterapia Gestalt en el Instituto de Psicoterapia Gestalt de Madrid
- Formación continua de los módulos formativos en FORUM Sociedad de Psicoterapia Psicoanalítica de Madrid
- Miembro acreditado en FORUM Sociedad de Psicoterapia Psicoanalítica de Madrid
- Miembro titular y supervisor de la Asociación Española de Terapeutas Gestalt (AETG)
- Psicoterapeuta acreditada por la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP)
- Especialista en psicoterapia y acreditación Europsy (Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos EFPA)
- Curso Abordajes Clínicos en Psicología Perinatal por el Colegio Oficial de Psicólogos.
Nuria Troyano Rodríguez
Psicoterapeuta
Saber más
Motivación
La naturaleza humana y su comportamiento es algo que siempre me ha fascinado. Este interés junto a la necesidad de autoconocimiento me llevaron a estudiar la carrera de psicología, la formación en terapia gestalt y el proceso SAT (Psicología de los eneatipos).
Previamente me formé como bailarina profesional y años después uní las dos facetas de mi vida laboral formándome como terapeuta psicocorporal. Creo que tanto los pensamientos, como nuestro mundo emocional y nuestro cuerpo son aliados muy valiosos para poder indagar, vivenciar, gestionar y transformar lo que no nos gusta o nos hace sufrir.
Durante el proceso terapéutico tengo la oportunidad de acompañar a la persona a que se de cuenta de qué aspectos la están bloqueando, cuáles son sus potencialidades y a que pueda ampliar la mirada a nuevas posibilidades y herramientas que le permitan vivir plenamente su vida.
Currículum
- Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona
- Psicoterapeuta Gestalt por la Escola de l’Ésser de Barcelona
- Formada en psicoterapia integrativa por el programa SAT de Claudio Naranjo
- Psicoterapeuta corporal integrativa por In Corpore, Escuela de Expresión Corporal (PCI) de Madrid
- Formación en Terapia de Parejas con Terapia Focalizada en la Emoción, TFE, con Sam Jinich (International Centre of Excellence in Emocionally Focused Therapy) de Canadá
- Formación en abordaje corporal y bioenergética por Francis Elizalde en Madrid
- Formación continúa de iniciación a la Comunicación No Violenta (CNV) por el Instituto de CNV de Madrid
- Miembro adherente de la Asociación Española de Terapeutas Gestalt (AETG)
María Álvarez Calle
Psicoterapeuta
Saber más
Motivación
Mi interés por la psicología nace desde mi entorno familiar, donde empecé a tener contacto con esta profesión y a sentir curiosidad e inquietud por entender cómo funcionaba nuestro mundo interior, nuestras emociones… Desde mi experiencia profesional he podido reafirmar esta pasión y entusiasmo por acompañar a las personas en sus procesos personales, y me impulsa a seguir formándome en esta profesión desde una mirada integradora.
Considero que las sesiones de psicoterapia generan un espacio donde poder conectar con uno mismo, desde la compasión, la empatía y la escucha más profunda. Esto permite empezar a tomar conciencia de lo que sentimos, pensamos y hacemos en cada momento, para poder darnos la oportunidad de mejorar aquello que esté en nuestra mano.
Currículum
- Graduada en Psicología, por la Universidad de Deusto
- Master en Psicología General Sanitaria, por la Universidad Complutense de Madrid
- Formación en terapia Gestalt, por El Olivo Psicoterapia Humanista de Madrid
- Especialista en procesos de duelo, por el Colegio de Psicólogos de Madrid
- Formación en Mindfulness, por el Centro de Psicoterapia Kerala de Bilbao
- Formación en Inteligencia Emocional, por la Asociación Española de Psicología Sanitaria (AEPSIS) de Valencia
- Curso 101 en Análisis Transaccional, por la Asociación de Profesionales de Psicología Humanista (APPHAT) de Palma de Mallorca
Irene Gallego Gálvez
Psicoterapeuta
Saber más
Motivación
Siempre he sentido una curiosidad genuina por la mente humana y la manera en que las personas pueden aprender a conocerse mejor, gestionar sus emociones y desarrollar su capacidad para vivir en el presente con calma y plenitud.
Desde muy joven he tenido la profunda convicción de que cada persona tiene un inmenso potencial para indagar en sí misma, aumentar la conciencia de su propio ser y desarrollar mecanismos internos para alcanzar un bienestar integral.
Esto desembocó en mi decisión vocacional de formarme como psicóloga, buscando siempre una mirada integradora a través de otras formaciones de corte humanista como la Terapia Gestalt.
Este enfoque me permite trabajar con el fin de que, desde el respeto a su propia singularidad y colocándose en el momento presente, la persona pueda conectar con su autenticidad, así como aceptar amorosamente su responsabilidad en el camino de la vida.
Entiendo las sesiones de terapia como un espacio de seguridad, empatía y confianza donde la persona pueda desarrollarse explorando sus vivencias y emociones compasivamente, con libertad para comenzar a tomar decisiones más conscientes enfocadas a una vida más plena, con más sentido y alineada con sus deseos y valores.
Currículum
- Grado en Psicología, por la Universidad Internacional de La Rioja.
- Máster en Psicología General Sanitaria, por la Universidad Internacional de La Rioja.
- Diplomatura en Educación Social, por la Universidad de Alcalá de Henares.
- Formación en Psicología Transpersonal y Terapia Regresiva, por UNISALUD en Madrid.
- Formación en terapia Gestalt, por El Olivo Psicoterapia Humanista en Madrid.