Psicólogo en Embajadores, Madrid
¿Estás buscando un psicólogo en la zona de Embajadores?
Que hayas llegado aquí, ya es un paso. Es el momento de comenzar un proceso de crecimiento.
¡Recuerda! Pedir apoyo y ayuda a profesionales no nos hace perder la autonomía en la gestión de nuestra vida y la toma de decisiones.
Nuestro equipo de psicólogos en Embajadores, Madrid
Confidencialidad
La relación establecida entre el paciente y su psicólogo es siempre estrictamente confidencial. Garantizamos tanto la privacidad, como la confidencialidad.
Experiencia
Llevamos más de 12 años ayudándoos a cuidaros en nuestro centro de psicología a través de terapia individual o talleres psicoterapéuticos.
Formación
Todas comenzamos en esta profesión con gran ilusión y vocación, por eso, seguimos formándonos día a día en nuevas corrientes de psicología y otras acreditaciones.
¿En qué podemos ayudarte?
Existen muchos y diferentes motivos por los que puedes acudir a la consulta de un psicólogo o psicoterapeuta. Entre ellos se encuentran:
- Te sientes deprimido.
- Sufres de ansiedad.
- Te encuentras exaltado por largo tiempo.
- Estás atravesando problemas puntuales que deseas resolver.
- Sientes angustia por distintas situaciones que estás experimentando: porque tienes un nuevo empleo, porque has perdido un familiar o un ser querido, etc.
- Tienes una fobia y quieres superarla.
- No sabes enfrentarte a situaciones estresantes o gestionar tus emociones.
- Necesitas superar una adicción.
- Quieres aprender a sobrellevar obstáculos que te están impidiendo alcanzar tus metas.
- …
Además de trabajar el crecimiento personal desarrollando tu potencial, el psicólogo puede ayudarte a abordar numerosos trastornos emocionales.
Para abordar estas situaciones, usamos una gran variedad de terapias fundamentadas en evidencias científicas que ayudan a mejorar la vida de las personas que comienzan con el proceso psicológico.
¿Cuánto va a durar mi proceso de terapia?
¡Esta es una pregunta muy frecuente que nos realizáis! En función de las necesidades, el motivo de tu consulta, tus problemas y situación específica, el psicólogo valorará cuántas sesiones y con qué frecuencia será necesario realizar dichas sesiones, y también qué tipo de tratamiento o terapia necesitas.
Sabemos escucharte
Para nosotras, la relación entre terapeuta y paciente es uno de los elementos fundamentales de cualquier psicoterapia. Mostrar empatía y saber escuchar al paciente es una condición fundamental que todo psicólogo debe cumplir.
¿Cómo será nuestra relación?
Para que la relación entre psicólogo y paciente sea verdaderamente terapéutica, debe diferenciarse de otras relaciones de vuestra vida.
Desde el modelo humanista se destaca en la relación terapéutica la calidez personal mediante las actitudes de consideración positiva, autenticidad del terapeuta y la anteriormente mencionada empatía.
El primer componente de nuestra relación que nosotras trabajaremos será formar una alianza terapéutica o vínculo entre terapeuta y paciente, que sin duda influirá en la colaboración en el proceso terapéutico.
Un segundo componente es el motivo de la terapia. Analizarás con el psicólogo el motivo y las causas que te han hecho decidirte a acudir a terapia.
Finalmente, el tercer componente será la frecuencia con la que concertamos las sesiones, que será evaluado por el psicólogo en las primeras sesiones.