Terapia Gestalt en Madrid
"El proceso terapéutico consiste en pasar de la necesidad de apoyarse en otro a la capacidad de apoyarse en uno mismo" - Fritz Perls
La terapia Gestalt es un enfoque terapéutico basado en el presente y centrado en tomar conciencia de uno mismo.
Mediante la Terapia Gestalt trabajamos en ti sin estudiar tu contexto o entorno. Identificamos diferentes “partes” de ti que pueden estar en conflicto y que necesitan ser comprendidas en conjunto.
Acude a nuestro centro de psicoterapia en Embajadores para comenzar con la terapia Gestalt en Madrid.
Trabajamos tus conflictos internos y externos a través de la Terapia Gestalt
La terapia Gestalt nos ayuda a definir y entender nuestras necesidades y motivaciones, ya que muchas veces nuestras decisiones y comportamientos están motivados por conflictos internos y externos pasados que no hemos resuelto.
No todos los conflictos son tsunamis emocionales, algunos, podríamos decir que la mayoría, son conflictos acumulativos y están causados por la exposición repetida a situaciones dañinas, que podríamos definir como pequeñas sacudidas emocionales.
La terapia Gestalt permite reconciliarte con conflictos a los que ya no puedes volver a exponerte, como un fallecimiento, un abuso sexual o un accidente de tráfico al que no puedes volver para sanar. Una técnica habitual que utilizamos en Terapia Gestalt para cerrar conflictos es la Técnica de La Silla Vacía. Con esta dinámica, invitamos al paciente a imaginar a esa persona o momento con el que le gustaría hablar y le damos un espacio en el que expresar sus sentimientos como si estuviera interactuando directamente con él.

¿Qué problemáticas podemos ayudarte a resolver?
Cómo psicoterapeutas en Madrid especializadas en Terapia Gestalt podemos ser tu guía para superar:
- Crisis de pareja o vuestra ruptura.
- El duelo por el fallecimiento de un ser querido.
- Una mala relación con tus padres o hijos.
- Dificultades a la hora de solucionar conflictos en tus relaciones, identificando el origen de tus emociones.
- Un despido laboral.
- Depresión postparto o infertilidad.
- Rechazo de amigos o compañeros.
El foco del proceso terapéutico en este enfoque gira en torno a lo que el paciente hace, cómo lo hace y para qué lo hace, solo así podrá producir cambios en su vida.
Queremos conseguir que sienta, piense y actúe de una forma integrada y consecuente entre todas sus partes

¿Cómo trabajamos la Terapia Gestalt?
El enfoque de la terapia Gestalt es novedoso, por la manera en la que se usan y organizan los conceptos.
Aplicamos terapia Gestalt en Madrid para ayudar a nuestros pacientes a introducir estos conceptos en el día a día y mejorar su bienestar.
Nos damos cuenta de lo que estamos sintiendo, pensando y haciendo.
El primer componente de nuestra relación que nosotras trabajaremos será formar una alianza terapéutica o vínculo entre terapeuta y paciente, que sin duda influirá en la colaboración en el proceso terapéutico.
Miramos tu vida desde el presente.
No significa que se deje de lado la historia de la persona, quiere decir que la historia se mira desde el presente, desde cómo afecta en este momento.
No profundizamos en el por qué.
El por qué nos lleva a mirar hacia el pasado. Tenemos que investigar en el presente, el cómo, es decir: ¿cómo me siento ahora?, ¿qué estoy evitando? ¿cómo actúo ante esta situación después de esta vivencia?
Descubrimos el para qué de nuestras acciones.
¿Para qué estoy haciendo esto?, ¿Para qué me castigo?, ¿Qué estoy evitando? Diferenciamos qué acciones realmente cubren una necesidad y cuáles están orientadas a satisfacer al introyecto.
Aceptamos lo que somos y nos reconciliamos con nosotros mismos.
Usamos la primera persona
En muchas ocasiones, tendemos a hablar de forma impersonal para rebajar la fuerza de lo que estamos diciendo y no sentirnos expuestos a nivel social.

¿Cómo es el terapeuta Gestalt?
La terapia Gestalt es una formación complementaria a distintas profesiones. Según las necesidades de cada campo, la terapia Gestalt se aplica de diversas maneras:
- En medicina, los médicos pueden utilizarla como herramienta para acompañar a sus pacientes de forma más humana y cercana.
- En educación, los profesores la integran para trabajar con niños y niñas en el aula, así como en la relación con los padres, facilitando un entorno educativo más consciente y equilibrado.
- En nuestro caso, como psicólogas, utilizamos la terapia Gestalt en consulta como una forma de acompañar a las personas en su proceso de crecimiento personal.
El acompañamiento desde la terapia Gestalt se caracteriza por ser una relación de igual a igual, en la que el terapeuta no dirige ni impone, sino que camina junto al paciente. En este proceso, el paciente también tiene un rol activo, convirtiéndose en protagonista de su propio desarrollo y transformación.
Un psicólogo Gestalt es un profesional formado específicamente en este tipo de psicoterapia. Los estudios de terapia Gestalt suelen durar entre tres años y medio o cuatro, dependiendo de la escuela.
La Asociación Española de Terapia Gestalt, exige 80 horas de terapia individual, además de las horas obligatorias de trabajo en grupo, realizadas durante la formación.
Estas horas de terapia garantizan que el terapeuta haya pasado previamente por el lugar que ocupa el paciente y, por tanto, le sea más fácil entenderlo y tener conciencia de lo que significa desarrollar un trabajo psicoterapéutico.
Los psicólogos Gestalt están en formación continua, no sólo en lo teórico, sino a través de la supervisión de un profesional con más experiencia, con quien se revisan los casos que están tratando, a fin de evitar problemas contratransferenciales con el paciente y así, optimizar el proceso terapéutico.

¡Ven a conocernos si quieres probar la terapia Gestalt en Madrid!
¿Quieres saber más sobre la terapia Gestalt?
La importancia de forjar una buena relación terapéutica entre paciente y terapeuta, en base a las teorías de algunos psicólogos.
El nacimiento de la terapia Gestalt, un término alemán que puede entenderse en español como “totalidad”, “forma” o “configuración”, ligado a uno de sus creadores Fritz Perls.
A través de la terapia Gestalt trabajamos con el niño su realización como persona y el desarrollo de su potencial y valores propios.
En la Terapia Gestalt la relación entre paciente y terapeuta es horizontal más que vertical, ambos trabajan juntos como iguales.
La Gestalt puede resultar muy útil para desarrollar las potencialidades de las mujeres en edad mediana, cuando se enfrentan a los cambios propios de la menopausia.
Cómo entiende la Terapia Gestalt los sueños y nos ayuda a crecer a través de su interpretación.
Las polaridades en la Terapia Gestalt son extremos de identificación, que podemos trabajar con distintas técnicas.