Principales conflictos navideños y cómo solucionarlos

Cada persona vive la Navidad de forma diferente, y aunque para algunos son unas fechas de alegría y felicidad, para otros estas fechas pueden suponer una fuente de conflictos personales y familiares.

La Navidad puede ser una época en la que aparezcan sentimientos como tristeza, melancolía o estrés. Por recordar a quien ya no está, por estar lejos de casa, por tener recuerdos negativos de esta época… llegando a hablar incluso de depresión navideña.

Problemas habituales durante la Navidad

Depresión Navideña: No es un trastorno en sí, sino un estado de ánimo negativo que se siente en estas fechas. Es decir, no es la Navidad en sí la que provoca estos sentimientos, sino la interpretación que hacemos cada uno sobre lo que deberíamos tener o sentir en estas fechas. Sentimientos de soledad, tristeza o melancolía pueden ser habituales.

Roces familiares. Los principales problemas de la Navidad suelen tener relación con nuestra familia. Pueden resurgir discusiones o resentimientos del pasado o problemas típicos entre familias como herencias, enfrentamientos entre hermanos, cuidado de familiares, etc.

Organización de las reuniones. Un motivo de disputa habitual es la organización de las comidas, cenas o demás reuniones. En qué lugar celebrar las fiestas, con qué parte de la familia, compras navideñas… esto puede generar estrés y angustia en algunas personas.

Problemas personales. Las Navidades suponen también el fin de un año y el comienzo del siguiente, esto lleva a muchas personas a hacer balance de su vida. Si el año no ha ido bien, o cómo se había planeado, también puede generar ansiedad o estrés.

Consejos para superar los sentimientos negativos asociados a la Navidad

  • Trazar objetivos o expectativas razonables y alcanzables.
  • No obligarse a celebrar si no apetece.
  • Favorecer la flexibilidad y adaptación a las dinámicas familiares.
  • Recordar qué es lo importante en estas fechas.
  • Guardar algo de tiempo para uno mismo.
Logotipo Europsy Logotipo FEAP