Vencer al estrés es posible

El trabajo, el desempleo, las deudas, tener nuevas responsabilidades, romper una relación, perder a un ser querido, problemas familiares, sufrir algún accidente o enfermedad… Son innumerables las causas que pueden hacer que atravesemos un episodio de estrés o ansiedad.

El principal problema llega cuando el estrés se vuelve crónico, ya que entonces puede ser muy perjudicial y dañar nuestra salud emocional e incluso física.

Aunque el estrés es una respuesta natural del ser humano ante determinadas situaciones, es posible prevenir y controlar su aparición.

  1. Reflexionar: Analizar la situación, canalizar nuestras ideas y pensamientos, dar el valor justo a nuestras preocupaciones… En definitiva, relativizar nuestros problemas.
  2. Desconectar: Hay que buscar métodos de distracción, buscar un momento para lo que nos gusta y poder así salir de la rutina y desconectar de los problemas que nos están generando el estrés.
  3. Practicar deporte: Es la mejor solución para liberar tensiones y, de paso, solucionar dolores lumbares. Salir a caminar también es buena opción para relajar nuestra mente.
  4. Hacer vida social: Relacionarnos con personas de nuestro entorno, amigos, familares, conocidos… Conversar con ellos, fortalecer relaciones, conseguir apoyostambién puede resultar liberador.
  5. Relajación: Existen técnicas de control emocional para ponerle freno al estrés. Respiración profunda, meditación, detención del pensamiento, relajación muscular…
  6. Descansar: A veces es necesario tomarnos un tiempo para nosotros mismos, recuperarnos y establecer ciertos límites entre la causa de nuestro estrés y el resto de nuestro día a día.

Ahora que llega el verano y las vacaciones están próximas, es un buen momento para desconectar de nuestro día a día, incluso de la tecnología a la que permanecemos pegados 24 horas al día.

No olvides también la importancia de aceptar las situaciones que te tocan vivir en cada momento, tómate tiempo para descansar, trata de tener pensamientos positivos y busca distracciones. Sé empático, realista y confía en ti mismo.

Si detectas que el estrés o la ansiedad viven contigo diariamente y te sobrepasan, no dejándote actuar en algunos casos, no esperes a que desencadene en problemas mayores y acude a nuestro centro de Psicoterapia La Sal en Madrid.

Logotipo Europsy Logotipo FEAP