Cómo ayudar a una persona a superar el duelo

Separador en forma de ola

Superar la muerte de un ser querido es, sin duda, una de las tareas más dolorosas a las que podemos enfrentarnos; y acompañar a alguien cercano en el proceso, no es sencillo. Por eso, no te sientas mal dudando en cómo ayudar a una persona a superar el duelo.

Si te encuentras en esta situación y quieres ayudar a una persona a superar el duelo, es muy probable que te sientas impotente. No es fácil reaccionar en estas situaciones porque, aunque tu primer instinto es intentar animar a la persona, sabes que la muerte de alguien cercano no se puede solucionar con unas meras palabras de ánimo.

El duelo es un proceso muy personal que cada persona vive de forma distinta. Por eso, en este artículo queremos darte algunas pautas para guiarte y que te resulte más sencillo acompañar a la persona que quieres y ayudarle a superarlo.

Si estás buscando ayuda profesional para alguien que está viviendo este proceso, también puedes consultar la información de nuestra terapia de duelo grupal en la zona Embajadores - Delicias (Madrid). 

Este taller se basa en el acompañamiento y el apoyo mutuo de personas que están pasando por la misma situación de pérdida.

Qué necesitas saber para ayudar a superar un duelo

Para ayudar a una persona a superar el duelo hay que entender cómo funciona este proceso. Cuando hablamos de “superar la muerte de un ser querido” no nos referimos a olvidar a esa persona —eso es prácticamente imposible—, sino al proceso de adaptación que vivimos para acostumbrarnos a un mundo en el que esa persona ha dejado de existir.

El proceso de duelo suele tener cinco fases (fueron descritas por la Dra. Elizabeth Kübler-Ross): negación, enfado o ira, negociación, dolor emocional y aceptación. Estas fases no siempre se siguen en un orden lineal, pero conocerlas puede ayudarte a entender los caminos que va a transitar la persona a la que quieres acompañar.

Eso sí, debes tener en cuenta que cada proceso es distinto, porque también lo es cada persona que forma parte de nuestra vida. Por tanto, una buena forma de ayudar a una persona a superar el duelo es escucharla. No hay que invalidar su discurso ni sus acciones porque esté sufriendo. Dale la oportunidad de expresarse; puede que hoy no quiera o no esté listo para hablar, pero quizás lo necesite mañana.

Qué decir para ayudar a una persona a superar un duelo

En el proceso de ayudar a un ser querido a superar el duelo, no debes dejar que el temor a decir o hacer algo equivocado te impida acercarte o mantenerte a su lado, ya que es normal que surjan dudas de cómo explicarnos. Te dejamos varios consejos sobre cómo hablar y escuchar para ayudar a una persona en duelo.

  • Reconoce la pérdida: Usa palabras claras como "murió" para abrir espacio al diálogo sincero.
  • Expresa preocupación: Di que lo sientes y estate presente para escuchar.
  • Permite que cuente la historia: Escucha pacientemente, ya que repetir ayuda a procesar la pérdida.
  • Pregunta cómo se siente: No asumas ni compares experiencias.
  • Acepta sus emociones: Deja que exprese su dolor sin juzgar ni ofrecer soluciones rápidas.
  • Sé sincero y compasivo: A veces basta con decir que no sabes qué decir, pero que estás ahí.

Ofrece ayuda práctica

No es lo mismo atender a una persona cuando ya lleva unas semanas de duelo que estar junto a ella cuando es todavía muy reciente. En estos primeros momentos, es habitual que se encuentre bloqueada y aturdida. Por ello, nuestra recomendación es que intentes ser lo más concreto posible.

¿Qué queremos decir con esto? Que, en la medida de lo posible, evites construcciones genéricas como “avísame si me necesitas” o “llámame si quieres algo”. Aunque bienintencionadas y bien recibidas, este tipo de frases suelen ayudar más a la persona que las dice que a la persona que vive el proceso.

Mostrar interés y hacer ver que estás disponible es fundamental si quieres acompañar a una persona en su dolor, pero ofrecerte para cosas más específicas, como ir a hacer la compra, vigilar que duermen lo suficiente o encargarte de gestiones y trámites legales, también es una buena forma de ayudar a una persona con su duelo.

Muchas personas en duelo tienen dificultades para pedir ayuda. Pueden sentir culpa por recibir tanta atención, o simplemente estar demasiado abatidas como para acercarse a los demás. Es posible que no tengan la energía para llamarte cuando necesiten algo, por lo que, en lugar de decir: «Avísame si puedo hacer algo». Podrías decir: «Esta tarde voy al súper. ¿Te traigo algo?» o «Cociné caldo para comer. ¿Cuándo puedo pasar a llevártelo?»

La empatía, fundamental para ayudar a superar el duelo

Es complicado saber qué decir a una persona que está viviendo un duelo agudo. Debes tener en mente que, probablemente, nada de lo que digas alivie su dolor o sirva de consuelo; pero es que a veces no hace falta decir nada.

Las palabras son una herramienta muy poderosa, pero mantenerte al lado de la persona que sufre, escucharle cuando exprese su dolor, abrazarla cuando llore o hacerle la comida si no tiene fuerzas, son acciones que pueden servir de mucha más ayuda en estos momentos.

Cuando no sepas qué decir o qué hacer, utiliza la empatía y el cariño. Puede que tengas la tentación de hacerle ver a la otra persona que no es bueno que esté constantemente hablando sobre el fallecido pero, como hemos visto, cada persona vive su proceso de forma distinta. Si quiere recordarle, escúchale con atención y valida sus emociones; así le ayudarás a dar pasos en el camino de su duelo.

Cómo puede ayudarte un psicólogo con el duelo

Si quieres ayudar a una persona a superar su duelo pero no tienes claro por dónde empezar, o tienes miedo de que la situación te desgaste a ti también, puedes solicitar ayuda a un psicólogo.

Sabemos que la pérdida de un ser querido no es una situación fácil, ni para la persona que vive el duelo ni para aquellos cercanos a ella. Por eso, puede ser muy útil pedir ayuda a un especialista para saber cómo acompañar en este proceso y para poder gestionar tus propias emociones en el proceso.

En nuestro centro de psicoterapia en Madrid realizamos talleres para facilitar el duelo. Este taller de terapia está enfocado al acompañamiento grupal; pregúntanos por él si crees que le puede interesar a la persona a la que quieres ayudar. Trabajaremos con ella y contigo (si lo necesitas) para que ambos podáis empezar a sentiros mejor.

Separador en forma de ola
Logotipo Europsy Logotipo FEAP