La mayor parte de la gente está deseando marcharse de Madrid para pasar las vacaciones de verano en la costa española o viajando a otros países. Pero hay muchas otras personas que, por diversas circunstancias, nos toca pasar el verano en Madrid.
En Psicoterapia La Sal te proponemos los mejores planes culturales para disfrutar del verano en Madrid. A pesar del calor que va hacer, te sugerimos no quedarte en casa, porque en Madrid hay innumerables actividades, incluso en verano.
Conciertos
La música ejerce un poderoso efecto positivo sobre las personas. Numerosos estudios evidencian que la música estimula la comunicación y la expresión emocional. Y si, además, se baila, los beneficios emocionales y físicos se multiplican. De hecho, un estudio del centro Albert Einstein de Nueva York ha comprobado que bailar con frecuencia, también ayuda a disminuir la incidencia de demencia en la tercera edad.
Y para bailar qué mejor que mover el cuerpo con los ritmos latinos tan pegadizos y alegres. Y para este objetivo son perfectas las bachatas del dominicano Juan Luis Guerra (17 de julio) o las canciones del “rey de la salsa” como se le conoce a Marc Anthony (11 de julio).
También, el grupo puertorriqueño Calle 13 (2 de julio) nos visitará para presentar en Madrid su última creación MultiViral, su disco más reivindicativo, pero con su inconfundible estilo de siempre.
Además, podremos cantar y bailar otros estilos musicales. Este año cumple medio siglo una de las mejores canciones de la historia del rock, según gran parte de la crítica especializada: Like a Rolling Stone, y su autor, el mítico Bob Dylan estará de gira por España.
Sin embargo, Dylan viene a Madrid (6 de julio) a presentar su último disco Shadow in the night, donde versiona con su inigualable voz rota las canciones menos conocidas de otro icono de la música, Frank Sinatra.
Por primera vez el templo de la ópera y la lírica, el Teatro Real de Madrid, abre sus puertas a la primera edición del Universal Music Festival, donde primará el rock, el pop y el flamenco. Lo inaugurará Elton John (20 de julio) y le seguirán Caetano & Gil (21 de julio), Raphael (22 de julio), Miguel Poveda (23 de julio), Juanes (24 de julio) y El Barrio (25 de julio).
Y no podemos olvidarnos de una de las citas clásicas en el verano madrileño: Los Veranos de la Villa. Este año con nuevo escenario: El Puente del Rey, situado en el eje cultural de Madrid Río, donde artistas referentes nacionales como Estrella Morente, Tomatito, El Cigala y José Mercé lo estrenarán. Otros cantantes que participarán en este ciclo son la Orquesta Buena Vista Social Club (21 de julio), Rosario (22 de julio), Pablo Milanés (23 de julio), Noa (18 de julio) o Mikel Erentxun (8 de julio), entre otros.
Cine
Las películas siempre han sido el plan perfecto para escapar de la rutina del día a día a través de conocer mundos imposibles u otras realidades más o menos cercanas. En ocasiones, hay creaciones audiovisuales que nos divierten y hacen que nos evadamos, pero que también aprendamos. Un gran ejemplo es la esperada película de la factoría de Pixar llamada: Del Revés, un film de animación para toda la familia que se adentra en el misterioso mundo de la mente. Una obra imprescindible que nos ayudará, sin duda, a conocernos mejor. A partir del 17 de julio la podremos disfrutar en los cines de Madrid.
En verano en Madrid son cada vez más típicos los cines al aire libre, por eso, cada año aumentan las opciones. El Festival de Cine al Aire Libre del Parque de la Bombilla es uno de los más populares y antiguos, ya que se lleva celebrando en la capital desde hace 30 años. Además de ser uno de los más grandes del mundo, el aforo es de 1500 personas, es de los más diversos y completos, ya que ofrecen más de 200 películas de todos los géneros, organizan encuentros con directores y actores de cine y homenajean a los autocines, reservando un espacio a decenas de coches antiguos americanos, cedidos por la Asociación Madrid American Cars, que nos harán sentirnos inmersos en aquellos autocines estadounidenses de los años 60.
Pero este sitio no será el único en Madrid donde podremos disfrutar del séptimo arte al aire libre. También, estos meses de verano se celebra el The Urban Beach Cinema, en el centro cultural Conde Duque.
En la Casa Encendida, para su ciclo “Marcianadas”, que se lleva a cabo en su terraza, han seleccionado películas que presentan a los extraterrestres desde una perspectiva muy diferente a la que nos tiene acostumbrado el cine de Hollywood.
Y en el Teatro Galileo se puede disfrutar de una modalidad nueva que combina cine al aire libre con karaoke, un fenómeno llamado Sing- along, que nació en el Festival de Cine Gay de Londres en 1999. Desde entonces, este nuevo acontecimiento consistente en cantar y bailar las canciones subtituladas de una película musical, se está extendiendo por muchas ciudades del mundo, entre ellas Madrid.
Teatro
Las salas de teatro tampoco cierran por vacaciones y seguiremos disfrutando de grandes obras escénicas este verano. Por ejemplo, El Taetro Lara sigue programando dos de sus mayores éxitos de los últimos años como La Llamada o Burundanga.
Además, de las tradicionales salas de teatro que siguen con sus programaciones, este mes de julio es la cita del festival de artes escénicas Frinje, que celebra su cuarta edición en el Matadero de Madrid con más de 500 actividades para todos los públicos.
Uno de los clásicos de todos los veranos es el Teatro de Títeres del Parque de El Retiro, Titirilandia, un festival con más de 20 años de antigüedad, ideal para acudir con los más pequeños de la familia.
Y también, en este mismo parque los fines de semana de julio al final de día puedes encontrarte con sorprendentes “Eco Duendes”, escondidos entre los árboles por la zona de La Casa de Vacas y las taquillas del estanque. Estos mágicos seres nos sorprenderán a pequeños y a grandes haciendo diversos espectáculos como malabares, poesía, teatro, magia…
Exposiciones
Otra de las citas ineludibles del verano en Madrid es el Festival de fotografía: Photoespaña.
Esta es su decimoctava convocatoria, dedicada a la fotografía latinoamericana. En especial, este año, destacan trabajos fotográficos surgidos de la necesidad de comprenderse y entenderse, como el de Ana Casas, que con su exposición Kinderwunsch nos muestra la maternidad como una experiencia llena de contradicciones.
Y un histórico acontecimiento que no podemos perdernos son las colecciones de arte que ha prestado el famoso museo Kunstmuseum Basel de Basilea al museo nacional de arte centro Reina Sofía y al museo del Prado. Son 170 creaciones de autores como Edvar Munch, Vassily Kandinsky, Pablo Picasso, Juan Gris, Georges Braque, Le Corbusier, Paul Klee y Andy Warhol, entre otros, que nunca habían salido de Suiza, pero con motivo de su cierre para reformar sus instalaciones se han podido ceder y trasladar a estos museos madrileños hasta el 14 de septiembre.
Como habéis podido comprobar, Madrid sigue ofreciendo planes excepcionales, incluso en verano, para que los que nos quedemos en la ciudad no nos aburramos y no echemos en falta, ni siquiera la playa.