Psicología en Madrid – Delicias – Embajadores

¿Qué es la psicología?
L a psicología es la ciencia que se ocupa de los aspectos biológicos, sociales y culturales del comportamiento humano y a la vez del funcionamiento y desarrollo de la mente humana.
El psicólogo: ¿Qué hace y cómo nos ayuda?
El psicólogo trata de ofrecer soluciones y ayuda psicológica a sus pacientes a través de diferentes tratamientos, resolviendo numerosos tipos de problemas de forma personalizada.
Una de las principales funciones de los psicólogos y psicólogas, es la de asistir directamente al paciente que presenta algún tipo de dificultad relacionada con su comportamiento, su forma de ser o su manera de relacionarse con otras personas.
Para ello el psicoterapeuta o psicólogo debe de tener unos conocimientos específicos y una formación adecuada. Existen unos aspectos básicos y comunes a la formación del psicoterapeuta, como son:
- Los procesos de aprendizaje
- La dinámica de la personalidad
- Los procedimientos y técnicas de evaluación psicológica
- La psicopatología
- Los principios de interacción social
- Los procesos cognitivos y emocionales
- El desarrollo durante el ciclo vital
El psicoterapeuta o psicólogo proporcionará los medios para que el paciente comprenda cuál es el problema, averigüe el origen o las causas que producen ese problema y cómo lo puede solucionar con las herramientas de las que dispone.
¿Cuánto dura una terapia?
En función de las necesidades de cada paciente, el motivo de su consulta, sus problemas y su situación específica, el psicólogo valorará cuántas sesiones y con qué frecuencia será necesario realizar dichas sesiones, y también qué tipo de tratamiento o terapia necesita.
Saber escuchar al paciente
La relación entre terapeuta y paciente es uno de los elementos fundamentales de cualquier psicoterapia. Mostrar empatía y saber escuchar al paciente es una condición fundamental que todo psicólogo debe cumplir.
¿Cómo es la relación entre el psicólogo y el paciente?
Para que la relación sea verdaderamente terapéutica, debe diferenciarse de otras relaciones en la vida del paciente.
Desde el modelo humanista se destaca en la relación terapéutica la calidez personal mediante las actitudes de consideración positiva, autenticidad del terapeuta y la anteriormente mencionada empatía.
- El primer componente para trabajar en psicoterapia es formar una alianza terapéutica o vínculo entre terapeuta y paciente que influye en la colaboración en el proceso terapéutico.
- Un segundo componente es el grado de acuerdo en los objetivos de la terapia. Paciente y terapeuta orientan sus objetivos en la misma dirección.
- Finalmente, el tercer componente es el acuerdo en las tareas de la terapia, es decir, en el acuerdo acerca de los medios que son adecuados para conseguir los objetivos propuestos.
Confidencialidad
La relación establecida entre el paciente y su psicólogo es estrictamente confidencial, ya que la psicología es una profesión que garantiza tanto la privacidad, como la confidencialidad.
¿Para qué ir al psicólogo?
Existen muchos y diferentes motivos por los que una persona acude a la consulta del psicólogo o psicoterapeuta. Entre ellas se encuentran:
- Porque se sienten deprimidas.
- Sufren de ansiedad.
- Se encuentran exaltadas por largo tiempo.
- Otras acuden al psicólogo porque presentan problemas a corto plazo que desean resolver.
- Porque sienten angustia por distintas causas: porque tienen un nuevo empleo, porque han perdido un familiar o un ser querido.
- Porque tienen una fobia y desean superarla.
- Porque no saben enfrentarse a situaciones estresantes.
- Desean superar una adicción.
- Porque desean superar obstáculos que les impiden alcanzar metas…
Para ello usamos una gran variedad de tratamientos fundamentados en evidencias que ayudan a mejorar la vida de las personas que comienzan con el proceso psicológico.
Mejorando el bienestar físico y emocional podremos mejorar nuestra capacidad para disfrutar del momento presente con mayor plenitud.
¿Qué cuestiones tratan los psicólogos?
Ampliar información sobre trastornos psicológicos
Psicología La Sal en Madrid
Encuentranos en:
Madrid zona Delicias – Embajadores
Móvil: 644 289 281
Email: info@psicoterapialasal.com
Contacta con Psicoterapia La Sal en Madrid
bloque B, 1ºA
Teléfono para pedir cita: 644 289 281
Email: info@psicoterapialasal.com

Hay un rincón en el universo que puedes cambiar, y ese rincón eres tu.
- Aldous Huxley
Búsqueda en la web
Servicios de Psicología y Psicoterapia

Nº de autorización Sanitaria: CS 18231
Dirección
C. de Embajadores, 111, bloque B, 1A
Contacto
Móvil: 644 289 281 Email: info@psicoterapialasal.com
© 2023 Centro de psicoterapia La Sal en Madrid · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de cookies