Cómo superar una pérdida

febrero 8, 2017

La pérdida de un ser querido es un acontecimiento por el que todos los seres humanos pasamos a lo largo de nuestra vida y se convierte en uno de los mayores retos que podemos afrontar.

Todos reaccionamos de forma diferente a este tipo de situaciones y sobrellevamos la pérdida de la mejor forma que sabemos y podemos. Existen diferentes tipos de pérdidas, pero, generalmente, el proceso de duelo más complicado se produce cuando la pérdida es para siempre, por la muerte de un ser querido.

Para superar una pérdida, puede ayudar el apoyo de un psicólogo para desarrollar una mayor resiliencia y buscar la forma de superar la tristeza. Desde nuestro centro de psicoterapia, ayudamos a nuestros pacientes a superar la pérdida desde la psicoterapia Gestalt.

Etapas en el proceso del duelo

  • Evitación de la pérdida: Lo habitual, en un primer momento, es no asimilar la pérdida.
  • Asimilación: Posteriormente, las personas asimilan la pérdida y comienzan a aprender a vivir con la ausencia de la persona querida. Esta etapa puede venir acompañada de síntomas de tristeza, llanto, trastornos del sueño…
  • Acomodación: Finalmente, cuando la persona ha superado las fases iniciales, van desapareciendo las sensaciones de angustia y se va aceptando la realidad.

Consejos para adaptarnos a la pérdida

  1. Reconocer y aceptar la realidad de la pérdida.
  2. Abrirse al dolor. No intentar evitar los sentimientos negativos, pero alternar esos sentimientos de tristeza, desolación y ansiedad con otros más positivos.
  3. Reinventarnos a nosotros mismos. Nunca volveremos a ser nuestro antiguo yo después de una pérdida importante, así que no nos queda otro camino que construirnos una identidad que encaje con el nuevo rol.
  4. Hablar sobre la pérdidacon amigos y familiares para recordar a la persona y crear una red de apoyo.
  5. Cuidarse. Comer bien, hacer ejercicio, descansar, llevar una vida activa… le ayudará a superar cada día y a seguir adelante.
  6. Rememorar al ser querido.

.

Llámanos