Ya no me siento tan enamorado como al principio… ¿Por qué?

Cuando conocemos a alguien que nos gusta y nos resulta especial sentimos las llamadas “mariposas en el estómago”, nos ponemos nerviosos antes de quedar con la otra persona, no podemos para de pensar en él… Es lo que conocemos como enamoramiento, que es una emoción pasajera.

Estar enamorado es una pasión y como tal es una emoción desenfrenada y absorbente. Sin embargo, es una sensación que suele durar poco.

Algunas personas creen que cuando termina esta fase significa que la relación está atravesando por una mala racha, pero en realidad sucede que otros sentimientos están sustituyendo al enamoramiento.

Pretender estar toda la vida con esa sensación de enamoramiento puede llevar a algunas personas a la frustración y a cambiar de pareja constantemente buscando un estado que creen que deberían sentir siempre.

Diferencia entre amor y enamoramiento

Los sentimientos y emociones de pareja evolucionan y cambian a lo largo de la relación y es normal pasar del enamoramiento al amor.

Cuando estamos enamorados tendemos a idealizar a la otra persona, nos parece perfecta y podemos atravesar una fase de dependencia.

Lograr el paso del enamoramiento al amor nos permite encontrar un vínculo estable, real y más profundo con el otro. El amor requiere conocer a la otra persona, con sus virtudes, pero también sus defectos, ser consciente de lo bueno y malo de la relación y aún con todo seguir queriendo estar en ella.

A lo largo de esta fase es normal atravesar rachas mejores y peores. Si actualmente la relación con tu pareja no está en su mejor momento, puedes pensar en acudir a terapia de pareja para superar estos problemas.

En nuestro centro de psicoterapia en Madrid ofrecemos herramientas que ayuden a la pareja a solucionar sus problemas, mejorar la comunicación, resolver problemas y conseguir una relación más sana y respetuosa para ambos.

Logotipo Europsy Logotipo FEAP