Terapia grupal de ayuda para facilitar el duelo
Tejiendo Redes

Plazas
6 personas

Horario
Modalidad presencial
Martes de 20:00 h a 21:15 h

Precio
200€ (8 sesiones)
Cuando perdemos a un ser querido es fácil sentir que los pilares de nuestro mundo se quiebran, especialmente si esa persona fallece de forma repentina, sin darnos tiempo a prepararnos.
Aunque hay personas con mayor facilidad para gestionar estas situaciones, generalmente se trata de una experiencia dolorosa, que puede incluso conducir a una crisis personal. En ese caso, desde el Centro de psicoterapia La Sal consideramos que a la persona doliente le podría ayudar comenzar con un proceso de terapia individual.
Más adelante, cuando la persona ya lleva un tiempo en terapia individual, y se encuentre más fuerte, con su historia de pérdida más elaborada, y más capacidad para conectar y escuchar a otras personas, creemos que es el momento para comenzar con la terapia grupal.
Por tanto, el grupo de duelo que realizamos en nuestro centro de psicoterapia en Madrid zona Embajadores-Delicias, está dirigido a personas que, tras la pérdida de un familiar, se encuentren en un punto en el que, o bien, estén trabajando de manera individual su duelo, o bien, estén en un momento en el que ya haya pasado un tiempo y se encuentren con la capacidad para compartir su dolor, y para escuchar a otras personas.
La idea es que, a través de la guía y los conocimientos sobre duelo de una profesional, el grupo pueda ir elaborando el duelo desde el acompañamiento y el apoyo de otras personas que estén pasando por la misma situación de pérdida.
El dolor no desaparece solo, y afrontarlo da mucho miedo, pero aceptarlo es lo que nos permite mitigar el sufrimiento, y no tenemos por qué hacerlo solos/as.


¿Cómo puede ayudar el grupo de duelo a facilitar el proceso?
No existe una fórmula mágica ni un antídoto para aceptar la muerte de una persona que era importante para nosotros/as; pero con la terapia individual y el trabajo de grupo sí podemos lograr conducir el dolor hacia la aceptación.
El grupo de duelo de Tejiendo Redes, es de aproximadamente 6 personas, el objetivo es trabajar la aceptación a través de la escucha activa y la empatía, y que los/as pacientes cuenten con una red de acompañamiento en la que apoyarse.
A través del grupo se pueden compartir las vivencias e intercambiar los recursos, a fin de poder aliviar el sufrimiento y adaptarse a los cambios y retos de la nueva situación.
Lo que enriquece al grupo es que los participantes crean vínculos, comparten sentimientos difíciles, normalizan su experiencia, identifican otras formas de vivir y de afrontar la pérdida, y juntos/as descubren nuevos significados y esperanzas. Todo esto hace que el grupo sea un espacio óptimo para reducir el aislamiento, mitigar los sentimientos difíciles, aumentar la autoestima y ganar confianza en uno/a mismo/a recuperando el sentido y control de la propia vida.
Para ello, desde el Centro de psicoterapia La Sal en Madrid, tratamos de garantizar un espacio de seguridad donde la persona pueda vivir la experiencia de duelo de una manera menos dolorosa, a través de la escucha de su historia de pérdida, el permiso de expresar sus emociones, la validación en su manera de afrontar el duelo, e intentando dar una relación de apoyo desde la reciprocidad.
Sin embargo, aunque la terapia grupal puede ser de gran ayuda, también es importante que el/la paciente esté interesado/a o dispuesto/a, al menos, a intentar emprender ese camino hacia la aceptación.

¿Qué podemos conseguir con la terapia grupal?
¿Cuáles son las claves para superar un duelo?
La terapia es un espacio seguro en el que compartir libremente las experiencias que se viven tras la pérdida de alguien querido, con el objetivo de normalizarlas y encontrar apoyo y comprensión. Con la terapia grupal de duelo podemos:
El duelo es una herida provocada por la falta de relación, que solo se puede curar dentro de otras relaciones
Este taller es para ti si…
Este taller es para ti si has perdido a un ser querido y después de un tiempo…
- No puedes evitar pensar en la persona fallecida sin entristecerte y sentir un dolor muy profundo. Evitas exponerte a todo lo que te recuerda a ella.
- La pérdida está afectando a tu vida diaria. No puedes desempeñar tus tareas con normalidad y te cuesta disfrutar de las cosas que antes te sacaban una sonrisa.
- No te sientes capacitado/a para expresar en voz alta todo lo que estás sintiendo desde que has perdido a esa persona, y sientes que necesitas desesperadamente hablar con alguien que te escuche atentamente.
- Eres incapaz de establecer metas futuras porque no puedes concentrarte en tus objetivos ni pensar en la progresión del tiempo con normalidad.
- Tienes intensos sentimientos de culpa, provocados por cosas que hiciste o no hiciste en el momento de la muerte de tu ser querido.
- Sientes inquietud y la sensación de estar atrapado/a mantenida a lo largo del tiempo.
- Estás con síntomas físicos como una presión en el pecho, pérdida de peso, etc., y estos síntomas estén suponiendo una amenaza para tu bienestar físico.
- Tu irá está incontrolada y esto tiene como consecuencias que tus seres queridos y tus amigos/as se distancien.
- Te está afectando a la hora de desarrollar tu trabajo o realizar las tareas domésticas necesarias para la vida cotidiana.
Psicóloga que imparte este taller

Virtudes Muñoz
Las psicólogas del Centro de Psicoterapia La Sal cuentan con una amplia experiencia en distintos ámbitos de la psicología.
Visítanos si quieres comenzar un proceso terapéutico o de crecimiento personal en Madrid o deseas más información sobre nuestros cursos.
Recupera tu bienestar personal y emocional

Nº de autorización Sanitaria: CS 18231
Dirección
C. de Embajadores, 111, bloque B, 1A
Contacto
Móvil: 644 289 281 Email: info@psicoterapialasal.com
© 2023 Centro de psicoterapia La Sal en Madrid · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de cookies