¿Por qué acudir al psicólogo?

¿Por qué debería acudir al psicólogo? ¿En qué momento necesito la ayuda de un profesional de la salud mental? ¿Tienes dudas sobre cuándo hacerlo? Te explicamos los ocho motivos principales por los que te recomendamos buscar la ayuda de un psicólogo.

  1. Por depresión. La depresión es un trastorno del estado de ánimo que se caracteriza por un bajo estado de ánimo y sentimientos de tristeza asociados a alteraciones del comportamiento, del grado de actividad y del pensamiento. Pedir ayuda y seguir los consejos de un psicólogo especializado es el primer paso para tratarla.
  1. Por ansiedad. La ansiedad es un sentimiento que engloba el miedo, la inquietud o el temor. En ocasiones, es una reacción habitual al estrés acumulado y se manifiesta mediante palpitaciones, tensión en el cuerpo o inquietud. La terapia psicológica es la forma más efectiva para tratar la ansiedad. 
  1. Para superar una adición. Las adicciones pueden ser de todo tipo (vinculadas con las drogas, el juego, las redes sociales, la comida, las compras…) y generan comportamientos compulsivos en las personas que terminan teniendo efectos físicos o psicológicos negativos. Detectarlas, asumirlas y tratarlas cuanto antes, es fundamental. 
  1. Para enfrentarse a situaciones estresantes. Un examen importante para una oposición, un evento especial o un momento laboral decisivo pueden producir picos de estrés imprevistos. Afrontar este tipo de situaciones que la vida presenta de forma más o menos regular es mucho más sencillo con la ayuda de un psicólogo especializado. 
  1. Para lidiar con la angustia. Iniciar un nuevo proyecto profesional, un cambio de aires o la pérdida de un ser querido pueden provocar situaciones de angustia repentina que es necesario tratar. En nuestro centro de psicología y psicoterapia realizamos talleres para facilitar el duelo en Delicias (Madrid) y también contamos con consultas individualizadas. 

Motivos para acudir al psicólogo

  1. Para superar una fobia. Una fobia es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por el miedo intenso e irracional a objetos o situaciones concretas. En muchas ocasiones, las fobias se remontan a un acontecimiento o trauma en particular y pueden presentar síntomas de varios tipos: náuseas, temblores, palpitaciones, problemas respiratorios… Compartir la fobia con un profesional especializado es de gran ayuda y es el primer paso básico para comenzar a superarla. 
  1. Para superar problemas a corto plazo o afrontar obstáculos inesperados. En ocasiones, la vida plantea situaciones inesperadas de forma repentina u obstáculos que parecen inalcanzables y nos impiden alcanzar nuestras metas. Un cambio repentino en una circunstancia familiar o en el trabajo pueden provocar, a veces, barreras complejas de abordar. Buscar la ayuda de un psicólogo es una forma de reenfocar estos contratiempos y explorar así la mejor solución. 
  1. Para afrontar crisis existenciales. De forma recurrente, pueden surgir dudas acerca de la vida que llevamos en el presente (nuestro día a día, estilo de vida, elecciones personales o profesionales…) que pueden desembocar en un estado de infelicidad. Acudir a la consulta de un psicólogo es la mejor forma de conectar con los deseos de lo que realmente hace vivir mejor a las personas y acercarse así a la felicidad. 

¿Necesitas ayuda profesional? En nuestro centro de psicología en Delicias (Madrid) contamos con un equipo de profesionales especializadas en diferentes tratamientos psicológicos. Además, ofrecemos la posibilidad de pedir cita para consultas de terapia online. ¡Llámanos si te interesa obtener más información o visita nuestra página de actividades!

Logotipo Europsy Logotipo FEAP