¿Cómo nos puede afectar la cuarentena a nivel psicológico?

Origen del COVID-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera el brote del coronavirus 2019 (COVID-19) como una pandemia. Cuando hablamos de pandemia, nos referimos a una enfermedad epidémica que se extiende en distintos países del mundo de manera simultánea. Es normal que en una situación de pandemia las personas se puedan sentir estresadas y preocupadas. En este momento, el COVID-19 suma decenas de miles de personas contagiadas en todo el mundo.

Leer más…

Beneficios de la psicoterapia online en tiempos de cuarentena

En circunstancias habituales, el motivo de consulta psicológica de algunos pacientes suele ser la impotencia y desidia que padecen ante su rutina diaria; muchos se sienten atrapados por ella, inmersos en un ir y venir que no acaba de llenarles, o frustrados por no ver cumplidas las expectativas que en algún momento tuvieron sobre cómo sería su vida.

Leer más…

Cómo influye la sociedad actual en la creación de personalidades narcisistas

Si preguntáramos a varias personas qué o quién ha influido más en su vida obtendríamos respuestas muy variadas: los padres, los amigos, el colegio, una novela, una relación… Nuestras experiencias personales nos construyen y deconstruyen poco a poco; pero, además, la sociedad constituye un elemento común en la definición de las experiencias de todos los seres humanos.

Leer más…

¿Qué caracteriza a las personas narcisistas y cómo se comportan?

La realidad es como un canal de radio que las personas tenemos sintonizado de forma automática. En ocasiones bajamos el volumen o incluso lo subimos en exceso, y hay quienes escuchan y transmiten la información con interferencias, como si se encontraran en otra radiofrecuencia como consecuencia de sus experiencias o de sus condiciones psicológicas.

Leer más…

La teoría del apego: cómo influye en nosotros la relación que tenemos con nuestros padres cuando somos niños

El ser humano nace predispuesto a establecer vínculos con otras personas. Piensa en la relación que tienes con tus seres queridos, tus familiares y amigos más cercanos.

Los lazos emocionales y afectivos que surgen entre dos personas es lo que entendemos por apego, aunque puede que en ocasiones estos lazos no se hayan forjado con una base correcta.

Leer más…

5 razones por las que ir al psicólogo

Aunque la visibilidad de los problemas de salud mental ha aumentado en los últimos años, sigue habiendo muchísimo desconocimiento al respecto. Cuando nos hacemos un esguince en el brazo o nos torcemos el tobillo, sabemos que debemos acudir a un especialista que nos trate la lesión. Sin embargo, cuando somos incapaces de lidiar con los problemas del día a día, nos cuesta asumir que quizás necesitemos ayuda profesional.

Leer más…

Errores más frecuentes en la comunicación en pareja

Las personas somos seres complejos. Nuestros pensamientos son como relámpagos, impulsos nerviosos que circulan de forma descontrolada. Por este motivo, si dos personas se juntan y tratan de adivinar lo que pasa por la mente del otro, en vez de comunicarse adecuadamente, es muy probable que se produzca algún choque o malentendido que lleve a una discusión.

Leer más…

El poder de la música en las sesiones de musicoterapia

El hecho de que la música tiene el poder de provocar al ser humano todas la emociones y sentimientos que el cuerpo puede vivir y expresar es indiscutible…

Existen muchas investigaciones que hablan sobre los efectos que tiene la música en nuestro cerebro. Al escucharla, nuestros cuerpos responden de forma involuntaria, las interacciones producidas por nuestro cerebro y órganos impactan nuestro movimiento físico, pensamientos y sentimientos.

Leer más…

Logotipo Europsy Logotipo AETG Logotipo FEAP Logotipo Universidad de Comillas