Ya no me siento tan enamorado como al principio… ¿Por qué?

Cuando conocemos a alguien que nos gusta y nos resulta especial sentimos las llamadas “mariposas en el estómago”, nos ponemos nerviosos antes de quedar con la otra persona, no podemos para de pensar en él… Es lo que conocemos como enamoramiento, que es una emoción pasajera.

Estar enamorado es una pasión y como tal es una emoción desenfrenada y absorbente. Sin embargo, es una sensación que suele durar poco.

Leer más…

Cómo controlar el estrés

El estrés es una parte esencial de nuestras vidas, en mayor o menor medida todos experimentamos estrés en algún momento. Es el resultado de la interacción entre nosotros y el ambiente.

Podemos definirlo como la respuesta fisiológica y psicológica que desarrolla una persona antes cualquier cambio en su entorno para adaptarse a él. En principio es natural y saludable ya que nos ayuda a activarnos. En este caso es un estrés “positivo”.

Leer más…

Hablemos de la Depresión

El pasado 7 de abril se celebró el Día Mundial de la Salud, un día que este año se ha centrado en la depresión con una campaña llamada “Hablemos de la Depresión”.

La depresión es una enfermedad que puede afectar a cualquier persona, sin importar la edad, la condición social o el país. Provoca angustia mental y repercute en las capacidades de las personas. Además, es la principal causa de problemas de salud en todo el mundo.

Leer más…

Celos, ¿amor o enfermedad?

Los celos son una respuesta emocional compleja que surge cuando una persona percibe una amenaza hacia algo que considera suyo, generalmente, el temor e inseguridad que siente ante la posibilidad de perder a una pareja. El miedo a la pérdida, real o no, se plantea como una amenaza.

Todos, de manera natural y espontánea, con mayor o menor intensidad, hemos sentido celos en algún momento de nuestra vida.

Leer más…

Cómo superar una pérdida

La pérdida de un ser querido es un acontecimiento por el que todos los seres humanos pasamos a lo largo de nuestra vida y se convierte en uno de los mayores retos que podemos afrontar.

Todos reaccionamos de forma diferente a este tipo de situaciones y sobrellevamos la pérdida de la mejor forma que sabemos y podemos. Existen diferentes tipos de pérdidas, pero, generalmente, el proceso de duelo más complicado se produce cuando la pérdida es para siempre, por la muerte de un ser querido.

Leer más…

Cómo afecta el consumo de drogas a nuestro cerebro

Con el consumo de drogas el funcionamiento del cerebro se puede ver limitado debido a que algunos componentes de las drogas afectan directamente a las neuronas y a las conexiones nerviosas, así como a los mecanismos que establecen nuestros pensamientos o nuestra memoria.

Leer más…

¿Qué es la Codependencia?

La codependencia es una condición psicológica en la que la persona manifiesta una excesiva preocupación por las dificultades de alguien más, generalmente por su pareja, pero puede ser un familiar o un amigo.

El otro día hablábamos de la dependencia emocional. La codependencia es una modalidad importante de dependencia emocional y se entiende como la dependencia establecida mutuamente en una relación con la otra persona.

Leer más…

Logotipo Europsy Logotipo AETG Logotipo FEAP Logotipo Universidad de Comillas