Las Navidades, aparte de por las luces, los árboles y el decorado invernal, se caracterizan por la multitud de eventos sociales y familiares a los que tenemos que hacer frente durante estos días: Noche Buena, Fin de Año, Año Nuevo, Reyes… Son muchos compromisos en muy pocos días, lo que a determinadas personas pueden provocar periodos de ansiedad y estrés.
Blog
El deporte como medida para nuestro bienestar emocional
En los últimos años se ha puesto de moda la cultura “healthy” y llevar una vida “fit”, lo que se traduce en llevar una dieta sana y equilibrada e incluir en tus rutinas diarias ejercicios deportivos. Muchas personas se apuntan al gimnasio con el único objetivo de bajar de peso o mejorar su figura, pero la práctica regular de deporte tiene muchos beneficios psicológicos y en nuestras funciones cognitivas que desconocemos.
Problemas de pareja, ¿cómo solucionarlos racionalmente?
Cada relación de pareja es diferente y tiene sus particularidades ya que interviene la personalidad de ambas partes, la rutina en la que están en vueltos o la actitud a la hora de enfrentarse a su día a día.
A esta ecuación hay que añadir los desacuerdos y discusiones que surgen, sobre todo, conforme va avanzando la relación. Es en estos momentos donde se pone de manifiesto lo difícil que puede llegar a ser el adaptarse a la otra persona.
Vivo continuamente preocupado, ¿qué puedo hacer?
Hay personas que viven continuamente preocupadas, sufriendo por lo que pueda pasar, siempre pensando en los problemas… Preocuparse puede ser útil cuando se necesitar tomar una decisión, pero la preocupación constante es un problema que impide vivir de una manera relajada.
Las personas que siente preocupación crónica se sienten nerviosas con frecuencia y suelen tener problemas para concentrarse o dormir correctamente.
Depresión postvacacional… ¿Existe? ¿Cómo evitarla?
Dejar atrás los días de verano, relajación, desconexión, disfrute y vacaciones no es tarea sencilla. Después de este periodo toca volver a la rutina y a veces cuesta más de lo previsto. Tanto es así que en torno al 35% de la población sufre síndrome postvacacional o también la mal llamada “depresión post-vacacional”.
Cómo evitar las discusiones de pareja durante el verano
Durante todo el año esperamos ansiosos a que llegue el tan deseado verano, pero es precisamente en esta época cuando más discusiones de pareja se producen. Disponemos de más tiempo libre y compartimos muchos más momentos con nuestra pareja, lo que hace que la convivencia se convierta en una verdadera prueba de fuego para la relación.
Cómo desconectar en vacaciones
Agosto está a la vuelta de la esquina y con él llegarán las ansiadas vacaciones para muchos. Se trata de un periodo en el que podemos abstraernos y descansar de los factores estresantes que nos rodean en nuestro día a día.
La teoría triangular del amor de Stenberg, ¿qué tipo de relación de pareja tienes?
El amor y el enamoramiento es un tema que resulta muy interesante dentro de la Psicología, por eso hemos escrito tanto sobre ello en este blog.
Se ha teorizado mucho sobre el amor y las relaciones interpersonales amorosas, pero una de las teorías más conocidas del amor es la teoría triangular de Sternberg.
¿Qué tienen en común las parejas duraderas?
Para que una pareja dure y sea exitosa es fundamental que ambas partes apliquen interés y energía cada día para que funcione, ya que es natural es que la intimidad se vaya deteriorando… ya sea por las ocupaciones diarias, estrés laboral, problemas con los hijos… muchas parejas comienzan dejarse de conquistar día a día.
La diferencia entre la depresión y la tristeza
La tristeza es un sentimiento existencial, humano y también un sentimiento pasajero. Cuando la tristeza se establece de una forma definitiva y su intensidad es desproporcionada se habla de depresión.
Cuando vivimos en la tristeza estamos deprimidos.